• Inicio
  • Contacto
  • Sobre mí
Gimnasia, ¿artística?

¿Dónde quedó el arte?

  • Comentando en diferido
  • Competiciones
  • Ejercicio descrito
  • Elementos: ¿qué es el…?
  • Encuentra las 288 diferencias
  • Gimnastas que me gustan
  • Otros
  • Recordando viejas glorias
  • Comentando en diferido
  • Competiciones
  • Ejercicio descrito
  • Elementos: ¿qué es el…?
  • Encuentra las 288 diferencias
  • Gimnastas que me gustan
  • Otros
  • Recordando viejas glorias
  • asimétricas,  barra alta,  debate,  femenina,  historia

    Encuentra las 288 diferencias II: Nadia Comaneci y Simone Biles

    29/01/2017 / Sin comentarios

    He encontrado una serie de vídeos en Youtube que me parecen bastante curiosos. En ellos, comparan a la Nadia de 1976 con Simone Biles aparato por aparato. Bueno, más que comparar, unen en un mismo vídeo los ejercicios de ambas y en los comentarios se genera el debate de siempre.

    leer más
    María Ruiz
  • Crónica,  femenina,  masculina

    American Cup 2017

    22/01/2017 / Sin comentarios

    Ya se conocen los participantes y los horarios de la primera parada de la Copa del mundo. Pero… ¿qué es la Copa del mundo? ¿Es lo mismo que el mundial? Pese a que en otros deportes como el fútbol se utilizan los dos términos indistintamente, en gimnasia son dos competiciones diferentes.

    leer más
    María Ruiz
  • debate,  femenina,  historia,  suelo

    Encuentra las 288 diferencias I: Omelianchik y Raisman

    15/01/2017 / Sin comentarios

    Oksana Omelianchik, campeona del mundo en 1985 en Montreal (compartido con su compañera Elena Shushunova quien, para mi gusto, podría ocupar el segundo término de la comparación de hoy): música bien elegida e interpretada, simpática, ágil, ligera y con una dificultad elevada.

    leer más
    María Ruiz
  • masculina

    El Tatuaje de Beliavskiy

    08/01/2017 / Sin comentarios

    El tatuaje de la discordia (fuente) Durante el pasado campeonato de Europa me fijé en que el ruso David Beliavskiy lleva una frase tatuada en su antebrazo. Aguzando un poco la vista, pude comprobar que se trataba de una frase en latín.

    leer más
    María Ruiz
  • anillas,  barra alta,  caballo con arcos,  código,  masculina,  salto,  suelo

    Ejercicio descrito: especial MAG Rio 2016

    01/01/2017 / Sin comentarios

    ¡Feliz Año Nuevo! La primera entrada de 2017 la descripción de los ejercicios que ganaron la medalla de oro en las finales por aparatos de los Juegos Olímpicos de Rio de ya, el año pasado.

    leer más
    María Ruiz

Próxima competición

Mundial Stuttgart04/10/2019

Sígueme

Sigue este blog y recibe en tu correo un aviso cada vez que publique una entrada.

Únete a otros 2 suscriptores

Sígueme en redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Reddit
  • Twitter

Twitter

Mis tuits

Facebook

Facebook

Categorías

  • anillas (25)
  • asimétricas (30)
  • barra alta (30)
  • barra equilibrio (28)
  • caballo con arcos (29)
  • código (51)
  • Crónica (40)
  • debate (21)
  • femenina (82)
  • historia (39)
  • masculina (92)
  • paralelas (10)
  • salto (35)
  • Sin categoría (3)
  • suelo (51)
María Ruiz

María Ruiz

Ver perfil completo →

Archivo

  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (6)
  • agosto 2019 (7)
  • julio 2019 (5)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (6)
  • abril 2019 (1)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (5)
  • noviembre 2018 (8)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (3)
  • julio 2018 (3)
  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (5)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (4)
  • julio 2017 (2)
  • junio 2017 (3)
  • mayo 2017 (3)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (3)
  • febrero 2017 (5)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (1)
Ashe Tema de WP Royal.